Talento. Tiempo. Flexibilidad.

HOME CASOS DE ÉXITO BLOG EMPIEZA HOY CONTACTO

Encuentra cursos con la ayuda de una Asistente Virtual


La educación continua es el secreto para el éxito profesional


Según el portal Merca2.0, importantes instituciones académicas consideran a la educación continua como único tratamiento para no quedarse rezagado en el campo profesional.


Harvard Executive Education señala en su sitio que la educación ejecutiva representa oportunidades para los líderes de negocio que buscan fortalecer sus habilidades, romper viejos patrones y descubrir nuevos acercamientos al mundo empresarial.


En Octhopus estamos conscientes de ello, por eso te ayudamos a buscar opciones para actualizarte profesionalmente y mantenerte al día sobre la oferta educativa.

Tu Asistente te acerca a tus objetivos de desarrollo.


La educación continua es un patrimonio personal. Invertir en él es preocuparse por un desarrollo integral que tendrá beneficios a largo plazo. Como emprendedor, si no te  que actualizas corres el riesgo de caer en la obsolescencia.


¡Octhopus contribuye con tu desarrollo! Solo tienes que compartir con tu Asistente:


  • Tus necesidades de crecimiento personales/ profesionales
  • Qué área te interesa explorar
  • Un presupuesto estimado para este concepto
  • El tiempo del que dispones para llevar a cabo esta actividad
  • Definir en qué etapa o desarrollo se encuentra tu negocio


Tu asistente te ayudará a encontrar los mejores cursos, talleres, conferencias, webinars o incluso licenciaturas y maestrías.


¡No olvides definir tu hoja de ruta!


Como dijo Isaac Lucatero, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey en la Región Ciudad de México, para un artículo de la revista Entrepeneur, es importante que los emprendedores hagan una hoja de ruta en la que se hayan definido los puntos mencionados previamente, pues el resultado de ese análisis es de gran ayuda para determinar qué programa tomar teniendo en el radar los conocimientos que necesitas desarrollar de acuerdo con el timing de tu empresa o negocio.


Así, una empresa que está en fase de elaborar su business plan, están en una fase inicial o de planificación; los que tienen un producto en el mercado y están comprobando hipótesis se encuentran en la etapa de validación o lanzamiento, y los que generan ventas y tienen un retorno sobre la inversión, en desarrollo o consolidación.


Diego Martínez de Velasco, director del Centro de Emprendimiento y Desarrollo de la Universidad Iberoamericana, recomienda a los emprendedores con un negocio en la etapa de planificación capacitarse en metodologías como desing thinking; en la de lanzamiento, en Business Model Generation, y en la de consolidación, en temas de networking y liderazgo.


“Hay una gran oferta presencial y en línea; por ejemplo, Crehana, Udemy y Coursera. Hay que informarse. Buscar qué nos funciona y qué no. Incluso hay incubadoras de negocio que al principio te dan muy buenos conocimientos”, indica el profesor.


Obviamente, hay otras habilidades/conocimientos a desarrollar dependiendo de la fase. Por ejemplo, para la segunda etapa puedes sumar ciencias duras como marketing, fiscal, administración y legal, o incluir lo que propone Marco Giordano, CEO y Managing Partner de Enroll U: diplomados y/o cursos en marketing digital, contenidos, diseño, community management y dirección de equipos.


“En la tercera fase o de consolidación de un negocio siempre es bueno retomar temas que ayuden a la organización para potencializar los logros alcanzados y eficientizar procesos y mejoras continuas, por lo que es un buen tiempo de buscar opciones de posgrados o especialidades. Nuevamente, lo ideal sería identificar en qué área se quiere reforzar el conocimiento del emprendedor y considerar hacerlo en alguna de las áreas que no sea de su dominio”, agrega Giordano.


Adicionalmente, considera mejorar tu nivel de idiomas para poder expandirte y reformar tu relacionamiento con nuevos socios.


Los beneficios son evidentes y van desde:

  1. Optimizar recursos valiosos, como el tiempo, conociendo nuevas maneras de desempeñar la misma tarea.
  2. Aumentar la competitividad de tu empresa en el mercado.
  3. Adquirir la habilidad para resolver problemas que se presentan frente a los constantes cambios tecnológicos y generacionales.
  4. Aprender a utilizar diversas tecnologías, espacios y metodologías para mejorar el rendimiento.
  5. Expandir las redes de negocios y la colaboración a través de atractivas experiencias sociales.


¡Dentro de ese océano de información, tu Asistente Virtual te ayuda a seleccionar las mejores opciones para ti!




Logra MÁS con la ayuda

de una Asistente de Octhopus


¡Agenda tu llamada hoy!
  • Social Link
  • Social Link
  • Social Link
  • Social Link


  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad

© Derechos reservados de Servicios Profesionales Virtuales para Emprendedores, SAPI de CV