Blog — Metas

Metas de medio año
¿Cómo vas con tus metas de medio año? ¿Haz logrado lo que te propusiste?
Mi proceso de planeación como emprendedor de medio tiempo
Proceso de planeación estratégica en 5 pasos
5 claves para lograr tus metas
Tener una visión del futuro es fundamental para el éxito de nuestros proyectos. La mejor forma de lograr esa visión es mediante el establecimiento de metas, sin importar que éstas sean a largo, mediano o corto plazo.
Lograr nuestras metas requiere de algunas características particulares:
- Auto-motivación. Se trata de esa energía que surge de tu interior, la energía que te moviliza, alimentándose de tus deseos y tus valores más importantes.
- Si estás dispuesto a pagar el precio que sea necesario para alcanzar tus metas, significa que estás comprometido. Lo puedes notar en tu conducta de entrega, sacrificio y en el trabajo que dedicas para lograrlo.
- Flexibilidad y capacidad de adaptación. No siempre puedes tener el control sobre el mundo ni las circunstancias que te rodean, tampoco sobre la conducta ni los sentimientos de la gente que te acompaña. Por lo que, cuando surgen cambios súbitos o imprevistos o las cosas no ocurren como pensabas, es necesario que seas capaz de realizar los ajustes que se requieran para no derrumbarte ni perder tus metas.
- Auto - control emocional. Las emociones son imprescindibles y forman parte indisoluble de ti. Por lo que es necesario que aprendas a reconocer cuándo van a hacerte perder el control, y a manejarlas de la manera adecuada, manteniéndote en una actitud equilibrada para así, actuar de acuerdo a tu juicio.
- Organización y orden. Es necesario que reconozcas tus limitaciones, no puedes dividirte para llevar a cabo muchas cosas al mismo tiempo, ni cuentas con tiempo ilimitado. Por lo que necesitas llevar un orden en tus planes y en tu conducta, prioriza tus actividades para poder ir consiguiendo tus metas de manera satisfactoria.
Como puedes notar, si tus metas son en verdad importantes para ti, requerirás establecer una estrategia que te exigirá un involucramiento profundo. ¿Cuentas con estas claves? Que esto no te asuste. Pequeños trucos pueden hacer la diferencia.
Ruta crítica de seis pasos
Paso uno. Define tus metas. Se realista, puedes elevar tus expectativas todo lo que creas conveniente, pero no pierdas de vista que se trata de algo que buscas lograr y no solo un sueño imposible.
Segundo paso: Establece el tiempo en el que llevarás a cabo tus metas, de esta forma fijas tu meta a largo plazo.
Tercer paso: Divide la meta final en otras más pequeñas. Actúa por acumulación, cada una de ellas debe acercarte más a la meta final. Éstas son tus metas a corto plazo.
Cuarto paso: Reconoce cuáles son los recursos que necesitas para cumplirlas tanto materiales, como humanos o financieros. Todas las metas, sean a largo o corto plazo, necesitan de estos recursos, no omitas nada, incluso si ya cuentas con ellos.
Quinto paso: Revisa tus metas de forma periódica, puedes establecer fechas específicas o si lo prefieres, realiza esta labor cada que cumplas una meta a corto plazo.
Sexto paso: Modifica, adapta o cambia tus metas periódicas de manera que no se convierta en un plan inamovible, en un lastre para tus planes futuros.
Recursos:
En 175 ideas para alcanzar tus metas, (LID Editorial, 2017) Álvaro Merino nos propone activar nuestro talento paso a paso, con el fin de alcanzar todas las metas que nos propongamos en la vida. Nos invita a darnos un paseo por ese territorio al que no siempre vamos y sin embargo es el único que importa: nosotros mismos.
Logra tus metas con la ayuda de una asistente virtual de Octhopus. Agenda una llamada para ver cómo podemos ayudarte y si somos la mejor opción para ti.
Por: Andrés Mayo Góngora

Metas inteligentes para desarrollar tu potencial
Cada inicio de año representa una oportunidad para replantear nuestras metas. Si queremos conseguir el éxito profesional y personal, debemos ir más allá de una serie de buenas intenciones que se abandonen al paso de los días.
La clave del éxito consiste en saber definir correctamente nuestras metas y en no dispersar esfuerzos inútilmente.
Brian Tracy, reconocido conferenciante, consultor y autor de literatura empresarial, cuenta una anécdota en la que, reunido con un grupo de empresarios de Chicago, uno de los asistentes afirmó que “el éxito se funda en las metas, todo lo demás son palabras”.
Para establecer metas claras y efectivas te recomiendo utilizar el sistema SMART (inteligente, en inglés). Esta técnica es ampliamente utilizada por las organizaciones cuando desarrollan sus planes estratégicos.
¿De qué se trata?
S.M.A.R.T. es un recurso nemotécnico en el que cada letra equivale a un adjetivo que describe una forma eficaz de establecer nuestras metas.
Specific = Específico
Measurable = Medible
Attainable = Alcanzable
Relevant = Relevante
Timely = Tiempo
Cada uno de los apartados puede establecerse respondiendo una simple pregunta:
1. Específico
Este apartado responde a la pregunta: ¿Qué quiero conseguir?
Para definir nuestras metas resulta esencial que describas con lujo detalles lo que quieres lograr en el futuro. Decide un tema en donde deseas mejorar y establece la meta a alcanzar. Nuevos clientes, aprender un programa o un mejor salario, etc.
Si tu meta parece demasiado compleja puede serte de utilidad que plantees pequeñas metas que concreten y refuercen la meta principal. Esta es una forma de tener las probabilidades de tu lado. No se trata únicamente de mejorar tu negocio o hacer proyectos más creativos, se trata de enfocarte en un objetivo específico.
2. Medible
Para conocer el nivel de éxito de una meta es importante que puedas establecer indicadores que den cuenta de su desarrollo, para esto debes preguntarte: ¿Qué cifras usaré para medir esa meta?
Todas las metas se pueden medir y esa es la mejor forma de evaluarla. Por ejemplo, si quieres trabajar menos, ¿cuántas horas menos al día? Si quieres leer más, ¿cuántos libros quieres leer este año? Desglosa tu meta en números que puedas entender fácilmente, esto te servirá para ver qué tan fácil o difícil puede llegar a ser cada objetivo.
Esta característica es uno de los factores más relevantes en los procesos de mejora continua y calidad.
3. Alcanzable
Al establecer tus metas pregúntate ¿Lo podré lograr?
Este apartado trata sobre definir nuestras metas no sueños imposibles. No importa lo que desees lograr, lo verdaderamente importante es saber si realmente lo puedes hacer, de lo contrario no pierdas el tiempo.
Las metas tienen que ajustarse a tu realidad y tu entorno, de forma que sean retadoras y no expectativas poco realistas. Reconoce tu situación actual, identifica tus talentos y limitaciones. Toma en cuenta los recursos disponibles que puedas poner en acción para lograr la consecución de tus metas.
4. Relevante
Tu meta debe tener un significado claro, para aclarar este punto deberás preguntarte: ¿Para qué me servirá lograr esa meta?
Tu visión, tu personalidad y el estilo de vida que deseas deben ser acordes a tu presente y tu futuro, es por eso que tu meta debe estar ligada a quién eres o quién quieres ser más adelante. Resulta importante que entiendas los “¿por qué?” de cada meta que te propongas, de otra manera nunca lograrás algo concreto en tu vida.
Establecer una meta debe suponer un resultado trascendente, no algo desechable, sino ¿para qué invertir tiempo y esfuerzo en ella?
5. Tiempo
Una de las características de una meta inteligente debe responder a la pregunta: ¿Cuánto tiempo necesito para lograr ese objetivo?
Una meta debe realizarse en un plazo específico, de otra manera podría aplazarse indefinidamente, llevándonos a una pérdida de interés que puede repercutir en la consecución de nuestros planes.
Cuando defines un plazo para lograr tu meta estableces un compromiso. Puede ser un mes, 6 meses o un año entero. Al tener en cuenta la fecha de vencimiento de esa meta debes hacer todo lo posible para lograrla.
Con esta herramienta comienza a planear tus metas para el año o los próximos meses. Las metas SMART serán tus aliados para alcanzar lo que te propongas.
Recursos
En su libro Metas, estrategias prácticas para determinar y conquistar tus objetivos (Editorial Empresa Activa, 2004), Brian Tracy, propone un sistema práctico y efectivo para reforzar tu confianza, hacer frente a los obstáculos, responder con energía a los desafíos y avanzar hacia tus auténticas metas.
Una asistente virtual te ayuda a lograr tus metas. Aprende a delegar con la ayuda de una asistente virtual de Octhopus.
Por: Andrés Mayo Góngora